Hi folks!
Hoy os traigo unos recursos educativos hechos con Educaplay para aprender jugando. Son contenidos de ciencias sociales, exactamente de las distintas capas de la tierra, en inglés ¡Hooray por la gamificación!
miércoles, 18 de abril de 2018
Recursos Educativos con Educaplay
Etiquetas:
4º de primaria,
AICLE,
aprender jugando,
aprendizaje,
ciencias sociales,
CLIL,
educaplay,
gamificación,
recurso educativo,
recursos didácticos
Metodología AICLE/CLIL en la escuela de hoy en día
Hi folks!
Qués es la metodología CLIL? Content
and language integrated learning (CLIL), sus siglas en castellano son AICLE, es un concepto que fue creado en 1994
por David Marsh y Anne Maljers como una metodología que utiliza una segunda
lengua (L2) o lengua extranjera como lengua vehicular para la enseñanza de
contenidos de otras áreas curriculares. Es decir, la enseñanza de contenidos se
produce en lengua extranjera, lo que permite que el idioma se asimile de una
forma más contextualizada, pues el alumnado utiliza la L2 en situaciones
discursivas de la vida real, aprendiendo así a desenvolverse en este tipo de
discursos.
Os dejo un un vídeo explicativo:
miércoles, 11 de abril de 2018
La Radio Escolar
Hi folks!
Hoy os traigo una propuesta de proyecto radiofónico, la app a utilizar será Spreaker por su fácil manejo.
Hoy os traigo una propuesta de proyecto radiofónico, la app a utilizar será Spreaker por su fácil manejo.
Hi folks!
Hoy os traigo un completo recurso educativo, se trata de una phonemic chart con audios incluídos, para enseñar a vuestro alumnado acerca de los posibles diferentes sonidos en inglés.
Hoy os traigo un completo recurso educativo, se trata de una phonemic chart con audios incluídos, para enseñar a vuestro alumnado acerca de los posibles diferentes sonidos en inglés.
jueves, 5 de abril de 2018
Creación de obra bidimensional: autogarabato
Hi folks!
Hoy os traigo una propuesta didáctica para arts & crafts. Se trata de una creación de una obra bidimensional
utilizando elementos básicos del lenguaje plástico: Punto, línea y textura
visual en blanco y negro.
lunes, 26 de marzo de 2018
Seasons & Clotthes Activities
Hi folks!
Hoy os traigo un lesson plan para la primera etapa de primaria (2º de Primaria) acerca de las diferentes estaciones y prendas de vestir, lo realicé durante mi Practicum III y el alumnado disfrutó mucho sobre todo por ¡lo mucho que cantamos y reímos! A continuación el lesson plan:
Hoy os traigo un lesson plan para la primera etapa de primaria (2º de Primaria) acerca de las diferentes estaciones y prendas de vestir, lo realicé durante mi Practicum III y el alumnado disfrutó mucho sobre todo por ¡lo mucho que cantamos y reímos! A continuación el lesson plan:

sábado, 24 de marzo de 2018
Secuenciación según Karplus
Hi folks,
El trimestre pasado estudiamos en Didáctica de las Ciencias Naturales la secuenciación de actividades siguiendo el ciclo de Karplus, aquí más información para aquellos que queráis saber más acerca de esta teoría.
Hoy lo que os traigo es una actividad muy puntual para llevar a cabo en el aula, se trata de una actividad extraída de una propuesta de secuencia didáctica que tiene como objeto el estudio los animales invertebrados: grupos y características, ciclos de vida, así como el medio en el que viven. Dicha propuesta se desarrolla en un total de 7 sesiones de 45 minutos cada una. Toma como referencia el actual decreto curricular, dónde estos contenidos pertenecen al bloque III (los seres vivos) de 4º curso de Primaria, por lo que los ejercicios, tareas y actividades propuestas se desarrollan para un nivel cognitivo de un alumnado de 9-10 años de edad.
No obstante, la actividad que os presento hoy está relacionada con la segunda fase del ciclo de Karplus (actividades de introducción de nuevos puntos de vista). Así pues, para introducir nuevos
conceptos acerca de los seres invertebrados (características y clasificación) se proyectará haciendo uso de la PDI el siguiente vídeo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)