Mostrando entradas con la etiqueta animales invertebrados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animales invertebrados. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de marzo de 2018

Secuenciación según Karplus

Hi folks,

El trimestre pasado estudiamos en Didáctica de las Ciencias Naturales la secuenciación de actividades siguiendo el ciclo de Karplus, aquí más información para aquellos que queráis saber más acerca de esta teoría.

Hoy lo que os traigo es una actividad muy puntual para llevar a cabo en el aula, se trata de una actividad extraída de una propuesta de secuencia didáctica que tiene como objeto el estudio los animales invertebrados: grupos y características, ciclos de vida, así como el medio en el que viven. Dicha propuesta se desarrolla en un total de 7 sesiones de 45 minutos cada una. Toma como referencia el actual decreto curricular, dónde estos contenidos pertenecen al bloque III (los seres vivos) de 4º curso de Primaria, por lo que los ejercicios, tareas y actividades propuestas se desarrollan para un nivel cognitivo de un alumnado de 9-10 años de edad.

No obstante, la actividad que os presento hoy está relacionada con la segunda fase del ciclo de Karplus (actividades de introducción de nuevos puntos de vista). Así pues, para introducir nuevos
conceptos acerca de los seres invertebrados (características y clasificación) se proyectará haciendo uso de la PDI el siguiente vídeo: